CDI ‘elefante blanco’ en Párraga, municipio de Rosas

Bajo estas malezas se consumen más 500 millones de pesos, que fueron destinados a la construcción del centro de desarrollo infantil, CDI más moderno del sur occidente colombiano, y que hoy está bajo los matorrales y el agua en la institución educativa del corregimiento de Párraga, municipio de Rosas al sur del Cauca.

“No lo entregan, no la ponen al servicio de los niños de la comunidad. Entonces, esa mi preocupación como concejal, no es justo, Rosas un municipio con tantas, necesidades para venir a botar la plata, aquí precisamente, el pasto para que la maleza, el agua lo deteriora, para que el agua acabe con el sueño de los niños”: expresó el Concejal Arnubal Adrada.

Este proyecto tenía como propósito beneficiar a la niñez de 4 corregimientos del municipio de Rosas y que hoy son un enorme elefante blanco en medio de tantas necesidades que tiene la comunidad roseña.

“Ha sido una lucha con el director del Instituto Colombiano Bienestar Familiar, dice que nosotros no podíamos operar Junta de Padres de Familia que tenía que ser un operador. Pues sabemos que los operadores son unos pulpos financieros a los cuales no le interesa el bienestar de los nuestros niños.  El Tambo, en Piendamó y Morales lo manejan la junta de Padre de familia no sé porque aquí no quieren dejar”: Explicó el líder comunal Aurelio Ordóñez.

Los salones, el techo, la zona de juegos infantiles y la cocina se miran con una moderna infraestructura que, pero que se hizo sin el estudio previo, porque la humedad y el terreno podrían afectar la seguridad de los menores

“A raíz de la construcción del proyecto donde no le hicieron drenaje adecuado”, añadió Ordóñez.

Ahora la comunidad le hace un llamado al alcalde de rosas; José Roberto Campo Osorio, a que cumpla con el compromiso y buscar una solución de manera rápida y al ICBF a agilizar el proceso de adecuación de la infraestructura

“Estaré instaurando una denuncia pública ante los entes de control competentes, hasta que nos escuchen, que hagan un control eficiente, yo como concejal debo advertir, pero el llamado a los entes de control competentes es para que vengan y miren lo que está pasando; evalúen investiguen y los responsables que respondan”: puntualizó el concejal.

Mientras, surten los controles políticos y los derechos petición, tengan una respuesta por parte de las autoridades, la niñez sigue siendo la más afectada en rosas, sur del Cauca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *